Hace ya algún tiempo que no escribo, esto ha sido por las entregas que he tenido... Sí señores, para aquellos que se vayan de Erasmus a vivir la vida, este no es el lugar correcto para hacer Arquitectura.
Bueno, creo que estableceré los viernes como día de viaje, aunque no sean todos, porque son los dias en los que mi grupo no puede quedar, y yo puedo ir libremente a donde quiera. Este último viernes fui a Nîmes, está a 30minutos en tren, y es preciosa! Los precios de los billetes oscilan entre 5 y 7€ si tienes la Carte Jeune (es una "tarjeta" que te hace descuentos en los viajes de tren, se puede comprar en SNCF, sale 50€ y te dura todo un año. Yo creo que vale la pena, pero cada uno se la compra si quiere^^! ) y si no tienes esta tarjeta te sale entre 7 y 10€. Fuimos a pasar el día, puesto que son viajes cortos y baratos, no vale la pena ir todo un fin de semana y gastarse más dinero.
Había un tiempo raro, pero en Montpellier está igual... creo que me queda mucho invierno y malos días por ver. Fuimos a la oficina de turismo nada más llegar, que esta a 5minutos a pie de la estación de Nîmes, y allí nos dieron mapas y nos dijeron que cosas podíamos ver. Comenzamos nuestro tour yendo a las Arenes, y después deambulamos por ahí, hasta llegar a los sitios que nos dijeron, véase la Maison Carré, La tour Magna, La cathedral, etc. Todo nuestro viaje fue a pie, y en un principio nos compramos un billete para poder entrar a las Arenes, la Maison Carré y la Tour Magna que dura 3días, pero que nosotras usamos en uno, pero estaba muy bien la oferta 8.50€ todo.
A mí me gusto muchísimo la ciudad, bonita, estilo Montpellier, es decir, antigua. Está claro que es visita obligatoria si vienes de Erasmus, es barata y puedes ver el centro histórico en un día, aunque te quedes cansadísima.
21 de octubre de 2013
6 de octubre de 2013
Arquitectura en Montpellier. Viajes de la nada
Hola, como bien dice la entrada, esta entrada va dirigida a aquellos que estudian Arquitectura.
Aún no se demasiado de las clases, porque aunque he estado un mes aquí (si... ya un mes, que rápido pasa el tiempo) apenas he tenido clases. Comentar un poco que no solo en Montpellier si no en todo el país, las estructuras y la construcción se dan como algo básico... Aquí arquitectura no es tan técnica como lo es en España. Sin embargo una cosa positiva que si tiene es que para proyectos puedes elegir con que profesor quieres estar, y cada uno tiene una ubicación diferente y un programa a realizar diferente.
Este año, en el Studio que yo he escogido nos hemos ido una semana de viaje a Pamplona porque nuestro proyecto se realizará allí. Depende de donde se realice el proyecto, la universidad o lo subvenciona todo o subvenciona una parte, nosotros hemos pagado 110€, en los que se incluía transporte y alojamiento.
Ha sido una gran experiencia, no solo por el viaje, las distintas obras que nos han llevado a ver, las conferencias, si no que además conoces mejor a las personas.
Comienzas a hacer piñita entre los Erasmus y algunos de esta tierra, aunque he de decir que de momento son un poco extraños, o al menos la gran mayoría de ellos con los que me he relacionado. Aunque diré que entre nosotros nos bastamos y nos ayudamos.
Por tanto un pequeño consejo para aquellos que vienen de Erasmus a Montpellier, venir a la semana de integración es muy importante! elijes estudio en el que quieres estar, y te informan exactamente de que es lo que se hace en ellos... Y no solo el Studio es importante, el seminario, que es la parte teórica de la asignatura es muy importante, en nuestro caso debemos hacer venir a 3arquitectos importantes para que den una conferencia en nuestra escuela (todo de manera profesional). Así que a pesar de que las estructuras y la construcción son algo flojas... todo los demás creo que merece la pena, no solo por los proyectos, si no la propia experiencia Erasmus, ya sea a Montpellier o a otro sitio del mundo.
PD: No se lo piensen dos veces y desde que puedan, embárquense a esta gran aventura!!
Aún no se demasiado de las clases, porque aunque he estado un mes aquí (si... ya un mes, que rápido pasa el tiempo) apenas he tenido clases. Comentar un poco que no solo en Montpellier si no en todo el país, las estructuras y la construcción se dan como algo básico... Aquí arquitectura no es tan técnica como lo es en España. Sin embargo una cosa positiva que si tiene es que para proyectos puedes elegir con que profesor quieres estar, y cada uno tiene una ubicación diferente y un programa a realizar diferente.
Este año, en el Studio que yo he escogido nos hemos ido una semana de viaje a Pamplona porque nuestro proyecto se realizará allí. Depende de donde se realice el proyecto, la universidad o lo subvenciona todo o subvenciona una parte, nosotros hemos pagado 110€, en los que se incluía transporte y alojamiento.
Ha sido una gran experiencia, no solo por el viaje, las distintas obras que nos han llevado a ver, las conferencias, si no que además conoces mejor a las personas.
Comienzas a hacer piñita entre los Erasmus y algunos de esta tierra, aunque he de decir que de momento son un poco extraños, o al menos la gran mayoría de ellos con los que me he relacionado. Aunque diré que entre nosotros nos bastamos y nos ayudamos.
Rehabilitación Edificio de Archivos de Pamplona. Rafael Moneo |
Edificio en contrucción. Universidad de Navarra.Pamplona. Rafael Moneo |
Edificio Baluarte.Pamplona. Patxi Mangado |
Parroquia de San Jorge. Pamplona. Tabuenca y Leache Arquitectos |
Por tanto un pequeño consejo para aquellos que vienen de Erasmus a Montpellier, venir a la semana de integración es muy importante! elijes estudio en el que quieres estar, y te informan exactamente de que es lo que se hace en ellos... Y no solo el Studio es importante, el seminario, que es la parte teórica de la asignatura es muy importante, en nuestro caso debemos hacer venir a 3arquitectos importantes para que den una conferencia en nuestra escuela (todo de manera profesional). Así que a pesar de que las estructuras y la construcción son algo flojas... todo los demás creo que merece la pena, no solo por los proyectos, si no la propia experiencia Erasmus, ya sea a Montpellier o a otro sitio del mundo.
PD: No se lo piensen dos veces y desde que puedan, embárquense a esta gran aventura!!
Museo Arqueológico de Vitoria. Patxi Mangado |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)