Para aquellos que estáis interesados en el viaje, he de decir que Montpellier no es de las mejores ciudades para hacer esto. Interiormente (a nivel de ciudad) está bien comunicada con los trams, los buses y esas cosas... pero exteriormente es un desastre, al menos para las personas que quieran la versión barata del viaje. Primero y ante todo, no cometáis el error de no comprar la Carte Jeune de los trenes, siempre sirve! Ejemplo: un viaje a Marsella y otro a Carcassonne y ya la tenéis amortizada! Son trayecto medio caros, que salen la mitad con la tarjeta, así que es indispensable si vas a ver los alrededores. Para salir en avión, desde Montpellier apenas hay vuelos con Ryanair o Easyjet, salvo a algunas partes de Inglaterra y Bélgica, por tanto siempre tendrás que moverte para hacer viajes más internacionales, ya sea salir desde Marsella, Girona, París, etc...
Otra cosa a tener en cuenta es OUIGO! es la low-cost de SNCF (la empresa de trenes franceses) solo tiene un par de posibilidades, pero puedes ir muy económicamente hasta Marne la Vallée que es la parada de Disneyland, y de hay coger un tren de cercanías para llegar a Paris centro, al principio parece un poco complicado, pero si lo haces con antelación llegar hasta Disney te puede salir 20€ ida y vuelta, creo que vale la pena^^! También tienes como destino Lyon. Las normas son tipo Ryanair, solo una maleta, estar 30minutos de la salida, etc... muy controlado, pero por el precio vale la pena!
Bueno, otra de las opciones, y que ahora mismo andamos barajando es hacer un petit tour por la costa mediterránea de Francia: Marsella, Nice, Aix-Provence, Cannes, Monaco, Avignon y terminar por Lyon, todo esto hecho con coche claro está, sino, la otra versión que he visto y no es demasiado cara, es ir hasta Mónaco y luego ir viniendo poco a poco hasta Montpellier parando en esas ciudades.
Bueno... este Erasmus está llegando a su final, me da pena, pero es lo que toca. Espero poder disfrutar en otro momento de una experiencia similar, al menos en lo de entrar a un país sin apenas conocer la lengua y no conocer a nadie y poder desenvolverme sola, es algo que te hace cambiar el modo de ver las cosas y algo que espero no haber experimentado por primera y última vez^^!
Así es pues, yo le digo a todo el mundo que me pregunte, que para mí la mejor experiencia que he tenido hasta el momento es haber elegido hacer un Eramus, algo inolvidable!
Montpellier para Erasmus
14 de mayo de 2014
18 de abril de 2014
Más papeleo. CAF
Hola, hacía mil que no escribía, lo siento. Entre entregas, navidades, viajes, y vuelta a la rutina, se me había olvidado por completo (yo soy así...) Creo que debo un post con el papeleo CAF.
Bueno, la CAF para aquellos que no saben que es, es una especie de beca que da el gobierno francés a todos aquellos que estudiamos en Francia y vivimos fuera de nuestra casa, da igual que seas francés o no.
Se hace cuando tu quieras, pero cuanto antes mejor, y por internet aquellos que quieran. Tengo que decir que da igual como lo hagas, las explicaciones de las cosas son vagas... El caso, pon que entras el primer día de mes si así tienes puesto en el papel de Residencia, así no te quitan un mes. Por supuesto tendrás mil problemas, y deberás de enviar los mismos papeles trescientas veces, pero algún día llegará! y ya serás feliz^^!
Yo la puse en octubre y me llego en febrero, así que calculen más o menos, la cuantía depende del tipo de habitación en la que te encuentres y si estas en piso o residencia. Cuanto más caro, más dinero te dan, en mi caso, teniendo una habitación con baño propio y por estar en una residencia me dan 100€ (más bien me lo restan de lo que tengo que pagar mensualmente), que la verdad se queda muy bien el precio final de la habitación.
Bueno, si vives en una residencia los papeles los entregas en la propia administración, si no, tienes que ir a la oficina de la CAF y hacer cola.
Creo que esta es toda la información que tengo de la CAF, no es demasiado, pero bueno... espero que algo haya aclarado, cualquier cosa podéis preguntar claro está^^!
Bueno, la CAF para aquellos que no saben que es, es una especie de beca que da el gobierno francés a todos aquellos que estudiamos en Francia y vivimos fuera de nuestra casa, da igual que seas francés o no.
Se hace cuando tu quieras, pero cuanto antes mejor, y por internet aquellos que quieran. Tengo que decir que da igual como lo hagas, las explicaciones de las cosas son vagas... El caso, pon que entras el primer día de mes si así tienes puesto en el papel de Residencia, así no te quitan un mes. Por supuesto tendrás mil problemas, y deberás de enviar los mismos papeles trescientas veces, pero algún día llegará! y ya serás feliz^^!
Yo la puse en octubre y me llego en febrero, así que calculen más o menos, la cuantía depende del tipo de habitación en la que te encuentres y si estas en piso o residencia. Cuanto más caro, más dinero te dan, en mi caso, teniendo una habitación con baño propio y por estar en una residencia me dan 100€ (más bien me lo restan de lo que tengo que pagar mensualmente), que la verdad se queda muy bien el precio final de la habitación.
Bueno, si vives en una residencia los papeles los entregas en la propia administración, si no, tienes que ir a la oficina de la CAF y hacer cola.
Creo que esta es toda la información que tengo de la CAF, no es demasiado, pero bueno... espero que algo haya aclarado, cualquier cosa podéis preguntar claro está^^!
21 de octubre de 2013
Nîmes
Hace ya algún tiempo que no escribo, esto ha sido por las entregas que he tenido... Sí señores, para aquellos que se vayan de Erasmus a vivir la vida, este no es el lugar correcto para hacer Arquitectura.
Bueno, creo que estableceré los viernes como día de viaje, aunque no sean todos, porque son los dias en los que mi grupo no puede quedar, y yo puedo ir libremente a donde quiera. Este último viernes fui a Nîmes, está a 30minutos en tren, y es preciosa! Los precios de los billetes oscilan entre 5 y 7€ si tienes la Carte Jeune (es una "tarjeta" que te hace descuentos en los viajes de tren, se puede comprar en SNCF, sale 50€ y te dura todo un año. Yo creo que vale la pena, pero cada uno se la compra si quiere^^! ) y si no tienes esta tarjeta te sale entre 7 y 10€. Fuimos a pasar el día, puesto que son viajes cortos y baratos, no vale la pena ir todo un fin de semana y gastarse más dinero.
Había un tiempo raro, pero en Montpellier está igual... creo que me queda mucho invierno y malos días por ver. Fuimos a la oficina de turismo nada más llegar, que esta a 5minutos a pie de la estación de Nîmes, y allí nos dieron mapas y nos dijeron que cosas podíamos ver. Comenzamos nuestro tour yendo a las Arenes, y después deambulamos por ahí, hasta llegar a los sitios que nos dijeron, véase la Maison Carré, La tour Magna, La cathedral, etc. Todo nuestro viaje fue a pie, y en un principio nos compramos un billete para poder entrar a las Arenes, la Maison Carré y la Tour Magna que dura 3días, pero que nosotras usamos en uno, pero estaba muy bien la oferta 8.50€ todo.
A mí me gusto muchísimo la ciudad, bonita, estilo Montpellier, es decir, antigua. Está claro que es visita obligatoria si vienes de Erasmus, es barata y puedes ver el centro histórico en un día, aunque te quedes cansadísima.
Bueno, creo que estableceré los viernes como día de viaje, aunque no sean todos, porque son los dias en los que mi grupo no puede quedar, y yo puedo ir libremente a donde quiera. Este último viernes fui a Nîmes, está a 30minutos en tren, y es preciosa! Los precios de los billetes oscilan entre 5 y 7€ si tienes la Carte Jeune (es una "tarjeta" que te hace descuentos en los viajes de tren, se puede comprar en SNCF, sale 50€ y te dura todo un año. Yo creo que vale la pena, pero cada uno se la compra si quiere^^! ) y si no tienes esta tarjeta te sale entre 7 y 10€. Fuimos a pasar el día, puesto que son viajes cortos y baratos, no vale la pena ir todo un fin de semana y gastarse más dinero.
Había un tiempo raro, pero en Montpellier está igual... creo que me queda mucho invierno y malos días por ver. Fuimos a la oficina de turismo nada más llegar, que esta a 5minutos a pie de la estación de Nîmes, y allí nos dieron mapas y nos dijeron que cosas podíamos ver. Comenzamos nuestro tour yendo a las Arenes, y después deambulamos por ahí, hasta llegar a los sitios que nos dijeron, véase la Maison Carré, La tour Magna, La cathedral, etc. Todo nuestro viaje fue a pie, y en un principio nos compramos un billete para poder entrar a las Arenes, la Maison Carré y la Tour Magna que dura 3días, pero que nosotras usamos en uno, pero estaba muy bien la oferta 8.50€ todo.
A mí me gusto muchísimo la ciudad, bonita, estilo Montpellier, es decir, antigua. Está claro que es visita obligatoria si vienes de Erasmus, es barata y puedes ver el centro histórico en un día, aunque te quedes cansadísima.
6 de octubre de 2013
Arquitectura en Montpellier. Viajes de la nada
Hola, como bien dice la entrada, esta entrada va dirigida a aquellos que estudian Arquitectura.
Aún no se demasiado de las clases, porque aunque he estado un mes aquí (si... ya un mes, que rápido pasa el tiempo) apenas he tenido clases. Comentar un poco que no solo en Montpellier si no en todo el país, las estructuras y la construcción se dan como algo básico... Aquí arquitectura no es tan técnica como lo es en España. Sin embargo una cosa positiva que si tiene es que para proyectos puedes elegir con que profesor quieres estar, y cada uno tiene una ubicación diferente y un programa a realizar diferente.
Este año, en el Studio que yo he escogido nos hemos ido una semana de viaje a Pamplona porque nuestro proyecto se realizará allí. Depende de donde se realice el proyecto, la universidad o lo subvenciona todo o subvenciona una parte, nosotros hemos pagado 110€, en los que se incluía transporte y alojamiento.
Ha sido una gran experiencia, no solo por el viaje, las distintas obras que nos han llevado a ver, las conferencias, si no que además conoces mejor a las personas.
Comienzas a hacer piñita entre los Erasmus y algunos de esta tierra, aunque he de decir que de momento son un poco extraños, o al menos la gran mayoría de ellos con los que me he relacionado. Aunque diré que entre nosotros nos bastamos y nos ayudamos.
Por tanto un pequeño consejo para aquellos que vienen de Erasmus a Montpellier, venir a la semana de integración es muy importante! elijes estudio en el que quieres estar, y te informan exactamente de que es lo que se hace en ellos... Y no solo el Studio es importante, el seminario, que es la parte teórica de la asignatura es muy importante, en nuestro caso debemos hacer venir a 3arquitectos importantes para que den una conferencia en nuestra escuela (todo de manera profesional). Así que a pesar de que las estructuras y la construcción son algo flojas... todo los demás creo que merece la pena, no solo por los proyectos, si no la propia experiencia Erasmus, ya sea a Montpellier o a otro sitio del mundo.
PD: No se lo piensen dos veces y desde que puedan, embárquense a esta gran aventura!!
Aún no se demasiado de las clases, porque aunque he estado un mes aquí (si... ya un mes, que rápido pasa el tiempo) apenas he tenido clases. Comentar un poco que no solo en Montpellier si no en todo el país, las estructuras y la construcción se dan como algo básico... Aquí arquitectura no es tan técnica como lo es en España. Sin embargo una cosa positiva que si tiene es que para proyectos puedes elegir con que profesor quieres estar, y cada uno tiene una ubicación diferente y un programa a realizar diferente.
Este año, en el Studio que yo he escogido nos hemos ido una semana de viaje a Pamplona porque nuestro proyecto se realizará allí. Depende de donde se realice el proyecto, la universidad o lo subvenciona todo o subvenciona una parte, nosotros hemos pagado 110€, en los que se incluía transporte y alojamiento.
Ha sido una gran experiencia, no solo por el viaje, las distintas obras que nos han llevado a ver, las conferencias, si no que además conoces mejor a las personas.
Comienzas a hacer piñita entre los Erasmus y algunos de esta tierra, aunque he de decir que de momento son un poco extraños, o al menos la gran mayoría de ellos con los que me he relacionado. Aunque diré que entre nosotros nos bastamos y nos ayudamos.
Rehabilitación Edificio de Archivos de Pamplona. Rafael Moneo |
Edificio en contrucción. Universidad de Navarra.Pamplona. Rafael Moneo |
Edificio Baluarte.Pamplona. Patxi Mangado |
Parroquia de San Jorge. Pamplona. Tabuenca y Leache Arquitectos |
Por tanto un pequeño consejo para aquellos que vienen de Erasmus a Montpellier, venir a la semana de integración es muy importante! elijes estudio en el que quieres estar, y te informan exactamente de que es lo que se hace en ellos... Y no solo el Studio es importante, el seminario, que es la parte teórica de la asignatura es muy importante, en nuestro caso debemos hacer venir a 3arquitectos importantes para que den una conferencia en nuestra escuela (todo de manera profesional). Así que a pesar de que las estructuras y la construcción son algo flojas... todo los demás creo que merece la pena, no solo por los proyectos, si no la propia experiencia Erasmus, ya sea a Montpellier o a otro sitio del mundo.
PD: No se lo piensen dos veces y desde que puedan, embárquense a esta gran aventura!!
Museo Arqueológico de Vitoria. Patxi Mangado |
24 de septiembre de 2013
Como llegar a Montpellier
Hola! Una de las cosas más importantes y que se me había olvidado es como llegar a Montpellier.
Bueno, la ciudad tiene un pequeño aeropuerto, pero normalmente no vale la pena venir en avión, porque son destinos raros los que tiene o compañías muy caras. En definitiva, la mejor opción de viaje es el tren/bus.
Desde España, se viene normalmente por Barcelona, pero hay directos desde Alicante y supongo que más ciudades (mirar Renfe o Sncf). En mi caso que vengo desde las Islas Canarias, cogí un vuelo a Barcelona directo, y ya luego dos trenes, uno hasta Figueres y otro hasta Montpellier (aunque se compran juntos, como cuando haces escala en avión) Otra opción es viajar hasta Marseille y coger tren o bus hasta aquí.
Para gente que viaja de otros continentes, lo que normalmente se suele hacer es viajar hasta Paris, y luego TGV (son 3horas y media de viaje) hasta Montpellier.
PD: Los buses que van desde España son ALSA o EUROLINES. Aunque me han dicho de Eurolines que son pequeños, y además quien me lo dijo se pasó 2horas más en la guagua porque el chófer , que además era alemán (no sabía español), se perdió... A mí no me han recomendado que viaje en bus, espero que haya sido una experiencia aislada, y no todos sean igual.
Espero que esto les sirva^^!
Bueno, la ciudad tiene un pequeño aeropuerto, pero normalmente no vale la pena venir en avión, porque son destinos raros los que tiene o compañías muy caras. En definitiva, la mejor opción de viaje es el tren/bus.
Desde España, se viene normalmente por Barcelona, pero hay directos desde Alicante y supongo que más ciudades (mirar Renfe o Sncf). En mi caso que vengo desde las Islas Canarias, cogí un vuelo a Barcelona directo, y ya luego dos trenes, uno hasta Figueres y otro hasta Montpellier (aunque se compran juntos, como cuando haces escala en avión) Otra opción es viajar hasta Marseille y coger tren o bus hasta aquí.
Para gente que viaja de otros continentes, lo que normalmente se suele hacer es viajar hasta Paris, y luego TGV (son 3horas y media de viaje) hasta Montpellier.
PD: Los buses que van desde España son ALSA o EUROLINES. Aunque me han dicho de Eurolines que son pequeños, y además quien me lo dijo se pasó 2horas más en la guagua porque el chófer , que además era alemán (no sabía español), se perdió... A mí no me han recomendado que viaje en bus, espero que haya sido una experiencia aislada, y no todos sean igual.
Espero que esto les sirva^^!
22 de septiembre de 2013
Jean Nouvel y Zaha Hadid en Montpellier
Bueno, como ya dije hace un par de días hoy toca entrada interensante para todos pero sobre todo para aquellos que estudiamos Arquitectura. Montpellier no es demasiado grande, al menos en cuanto al casco histórico, pero a sus alrededores están los nuevos barrios, algunos de ellos aún a mitad.
Coincidió que nuestro segundo fin de semana en Montpellier, eran las Jornadas de Patrimonio Europeas, por tanto se daba acceso en diferentes ciudades a monumentos, edificios, etc... a los que normalmente la entrada no está permitida, o se realizan diferentes actividades, tales como visitas guiadas,etc. Nosotros tras ver el programa decidimos ir a visitar el Hôtel de Ville (ayuntamiento) que es un edificio que se terminó hace unos poco años, y que es obra de Jean Nouvel. En este daban una visita guiada, a la que había que ir con tiempo porque nos dijeron que habría colas, con la suerte de no encontrar ninguna a y entrar a la siguiente visita. Nos fueron enseñando diferentes salas, como la sala donde se realizan las bodas, salones de actos o donde se realizan los plenos, al igual que su patio increíble, y las vistas tan bonitas que se tienen allí. Cuando la visita terminó y nos dispusimos a bajar nos encontramos con la alcaldesa, que tuvo la gran amabilidad de llevarnos a la última planta, donde se encuentra su despacho, y enseñarnos todo lo que tenía por allí, y los numerosos regalos que le había hecho por ser quien era. Total que la visita nos encantó, el edificio salvo por sus corrientes de aire en la entrada, y en el patio interior (que se supone que en invierno se cubre, para que no haya tanto frío) es increíble!!! Aquí os dejo algunas fotos. (Para ir no hay si no que coger la línea 1 de Tram dirección Odyseum y pararse en la parada de Hôtel de Ville, y dando unos cuantos pasos te lo encuentras)
Una vez terminamos la visita, fuimos a comer y por la tarde fuimos a ver el edificio Pierresvives que es una obra de Zaha Hadid. Todo hay que decirlo, había que coger cita para ver el edificio, pero resulta que la cita que nosotros cogimos según nos dijeron estaba mal porque se confundieron ellos... y al final nos metieron a todos en un gran grupo, eramos unas 70 personas, por tanto y como imaginarán, no nos enteramos de nada, pero vimos por dentro el edificio. Que según lo que reza a la entrada es un edificio dedicado al saber y el deporte... no entendimos muy bien a que se referían con esto, puesto que en el interior habían archivos (supongo que de la ciudad, aunque a esta visita no fuimos porque nos interesaba menos) y una mediateca, que si vimos y estaba muy bien...
El edificio en el interior, para mi gusto deja un poco que desear, me lo esperaba más deslumbrante, y como supongo que la visita tampoco nos agradó porque no nos enteramos de nada (debido a la cantidad de gente que había) pues fue un poco fiasco... Aún así merece la pena ir a verlo! Nunca te puedes perder la oportunidad e ir a ver obras de arquitectos con fama mundial, aunque a uno no terminen de gustarle. Este edificio poco tiene que ver con los alrededores, que además están en obras, y la zona es un poco mala, además hay que caminar un rato desde que dejas el Tram (linea 1 hasta Hailles de La Paillade) Aquí os dejo un par de fotos del exterior, porque como ya he dicho el interior era normalito...
Coincidió que nuestro segundo fin de semana en Montpellier, eran las Jornadas de Patrimonio Europeas, por tanto se daba acceso en diferentes ciudades a monumentos, edificios, etc... a los que normalmente la entrada no está permitida, o se realizan diferentes actividades, tales como visitas guiadas,etc. Nosotros tras ver el programa decidimos ir a visitar el Hôtel de Ville (ayuntamiento) que es un edificio que se terminó hace unos poco años, y que es obra de Jean Nouvel. En este daban una visita guiada, a la que había que ir con tiempo porque nos dijeron que habría colas, con la suerte de no encontrar ninguna a y entrar a la siguiente visita. Nos fueron enseñando diferentes salas, como la sala donde se realizan las bodas, salones de actos o donde se realizan los plenos, al igual que su patio increíble, y las vistas tan bonitas que se tienen allí. Cuando la visita terminó y nos dispusimos a bajar nos encontramos con la alcaldesa, que tuvo la gran amabilidad de llevarnos a la última planta, donde se encuentra su despacho, y enseñarnos todo lo que tenía por allí, y los numerosos regalos que le había hecho por ser quien era. Total que la visita nos encantó, el edificio salvo por sus corrientes de aire en la entrada, y en el patio interior (que se supone que en invierno se cubre, para que no haya tanto frío) es increíble!!! Aquí os dejo algunas fotos. (Para ir no hay si no que coger la línea 1 de Tram dirección Odyseum y pararse en la parada de Hôtel de Ville, y dando unos cuantos pasos te lo encuentras)
![]() |
Entrada al Hôtel de Ville |
![]() |
Sala de actos |
![]() |
Patio |
![]() |
Vistas desde el patio |
![]() |
Parte baja del edificio |
![]() |
Patio |
El edificio en el interior, para mi gusto deja un poco que desear, me lo esperaba más deslumbrante, y como supongo que la visita tampoco nos agradó porque no nos enteramos de nada (debido a la cantidad de gente que había) pues fue un poco fiasco... Aún así merece la pena ir a verlo! Nunca te puedes perder la oportunidad e ir a ver obras de arquitectos con fama mundial, aunque a uno no terminen de gustarle. Este edificio poco tiene que ver con los alrededores, que además están en obras, y la zona es un poco mala, además hay que caminar un rato desde que dejas el Tram (linea 1 hasta Hailles de La Paillade) Aquí os dejo un par de fotos del exterior, porque como ya he dicho el interior era normalito...
20 de septiembre de 2013
Montpellier como ciudad
Hola! Creo que ya es hora de que hable un poco a cerca de la ciudad. El centro histórico es muy pequeño, se puede recorrer rápidamente de punta a punta, lo cual no quiere decir que tenga un millón de pequeñas calles, y que cuando dobles una esquina te pueda sorprender.
El otro día tras mi odisea con los móviles decidí perderme un poco por la ciudad, no hay que decir que si tienes un poco de orientación, eres capaz de saber donde encontrar las lineas del tranvía para volver a casa. Total que me dispuse a caminar por sitios por donde no había ido, encontrándome finalmente justo en frente del Arco del Triunfo.
Una vez llegué, decidí que era de volver a casa, porque estaba muy cansada, diciéndome a mi misma que la línea del Tram (como se llama aquí al tranvía) estaría a mano derecha, bajando. Y que decir tiene que no me equivoqué, pero por el camino me encontré rincones preciosos, pequeños pasajes, plazas con mucha gente tomándose algo, y la catedral de Saint Pierre, la cual es una auténtica belleza.
![]() |
Cathedral Saint Pierre |
![]() |
Cathedral Saint Pierre (interior) |
![]() |
Plaza donde estaba el antiguo Hôtel de Ville |
Bueno, todo esto en un momento de la tarde, aún me quedan mil cosas que ver! Pero eso no quita que lo que he visto por ahora, me encanta! Me alegra un montón haber encontrado una ciudad donde hacer el Erasmus que sea tan bonita! En la próxima entrada pondré algunos edificios de Montpellier realizados por arquitectos famosos. Espero que les llame la atención tanto como a mí esta pequeña ciudad del sur de Francia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)